☀️ ¡Participa en el financiamiento del desarrollo de 11 proyectos fotovoltaicos en Francia!

Tras un primer portafolio financiado con éxito en nuestra plataforma a finales de 2024, E-Sweet Energies, empresa francesa con sede en Lyon, busca recaudar fondos para un segundo portafolio de desarrollo de 11 proyectos fotovoltaicos ubicados en la Francia metropolitana. Este portafolio de proyectos agrivoltaicos y plantas solares representa una potencia total de 56 MWc.
E-Sweet Energies busca recaudar 2 100 000€ para financiar los costes de desarrollo de este portafolio así como el desarrollo de la empresa. Los fondos recaudados se destinarán, entre otros, a financiar los estudios y los trámites administrativos necesarios para llevar los proyectos al estadio “listos para construir”.
La producción estimada en esta etapa de desarrollo es de aproximadamente 78 500 MWh, lo que equivale al consumo de casi 16 400 hogares* o 36 200 habitantes*.
*Consumo anual medio de 4 770 kWh por hogar sin calefacción y 2,2 personas por hogar (INSEE)
La oferta
E-Sweet Energies, empresa francesa especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos, ofrece una oportunidad de inversión en el financiamiento de su cartera de 11 proyectos solares en suelo en Francia metropolitana, agrupados en la sociedad Esweetraising2.
OBJETIVO Y UTILIZACIÓN DE LOS FONDOS
Esta operación de financiación participativa tiene como objetivo recaudar hasta 2.100.000 € en forma de obligaciones simples. La recaudación podrá realizarse en un máximo de 2 tramos para alcanzar el objetivo global y financiar los costes de desarrollo de los proyectos. El objetivo de esta segunda fase es de 650.000 € con un umbral de éxito de 500.000 €.
GARANTÍA
Los inversores se benefician de un préstamo de primer rango sobre el 100% de los títulos de la sociedad Esweetraising2. En caso de incumplimiento, esta garantía permitiría a los inversores transferir la plena propiedad de la sociedad.
REEMBOLSO
El reembolso de las obligaciones podrá realizarse mediante la venta de los proyectos en la fase “listos para construir” una vez obtenidas las autorizaciones necesarias y purgadas de cualquier recurso.
Este financiamiento ofrece una oportunidad de inversión con una tasa de interés del 8,5%, un reembolso in fine y una madurez de 3 años a partir de la fecha de emisión del primer tramo. Así, cada Obligación se reembolsará íntegramente el 07/08/2028.
MEDIO DE DEFISCALIZACIÓN
Esta recaudación es elegible para el PEA-PME. Si desea más información, visite nuestro artículo de blog l’Empreinte sobre el tema.
Especificaciones
Fases de inversión
- Inversión abierta a todos y a todas
Recaudación terminada
Recursos
Simulador
Simulación de inversión
E-sweet Solaire tranche 2 - Obligation 8,5% / año en 2,7 años - PEA-PME
Simulación - Tipo: 8,5 % / año en 2,7 ans
Inversión inicial:
1.000 €
Reintegros e intereses:
1.229,5 €
En 3 pagos
Fecha | Intereses* | Capital | Importe |
30/11/2026 | 85 € | 0 € | 85 € |
30/11/2027 | 85 € | 0 € | 85 € |
30/07/2028 | 59,5 € | 1.000 € | 1.059,5 € |
Total | 229,5 € | 1.000 € | 1.229,5 € |
*Intereses brutos antes de impuestos, incluyendo todos los costes (ver impuestos) El resultado no debe considerarse como una previsión del rendimiento que obtendrás con tus inversiones. Solo pretende ilustrar el mecanismo durante el periodo de tu inversión. El valor de tu inversión puede evolucionar y ser superior o inferior al resultado presentado. |
El proyecto
Características del portafolio
El portafolio en desarrollo está compuesto por 11 proyectos solares, de los cuales 2 son proyectos fotovoltaicos clásicos, 7 son proyectos agrivoltaicos y 2 son proyectos agrocompatibles, ubicados en 10 departamentos de Francia metropolitana.
La potencia total del portafolio alcanza 56 MWc, con una capacidad media de 5.1 MWc por proyecto. La producción media estimada es de 1 402 kWh/kWc/año.
Los paneles solares previstos para las centrales están equipados con tecnología bifacial montada en seguidores solares. Estas tecnologías permitirán optimizar la producción de electricidad gracias a la luz solar directa y a la captación de la luz reflejada.
💡 ¿Quieres saber más sobre la agrivoltaica?
Lee nuestro artículo dedicado sobre la agrivoltaica en nuestro blog l’Empreinte y nuestra newsletter de LinkedIn dedicada a este tema.
Impacto
Promotores del proyecto
E-Sweet Energies es una empresa francesa que desarrolla proyectos fotovoltaicos desde su creación en 2013 por Olivier Mormiche, Nicolas Bodereau y David Callegari, tres emprendedores con una importante experiencia en energía solar.
Su enfoque se centra en todas las etapas de desarrollo de los proyectos, desde la búsqueda de terrenos y la obtención de los permisos necesarios, hasta la puesta en marcha de proyectos listos para ser construidos destinados a ser adquiridos por inversores.
La empresa lleva a cabo proyectos variados, adaptados a los contextos locales, con una mezcla de centrales fotovoltaicas clásicas y proyectos agrivoltaicos.
Estos últimos combinan la producción de energía y actividades agrícolas, permitiendo así un doble uso de los terrenos. Este modelo diversificado se enmarca en una voluntad de arraigo local y de impacto positivo en los territorios.
Hasta la fecha, E-Sweet Energies tiene un pipeline de proyectos en desarrollo de 550 MWp, y ya ha cedido 45 MWp de proyectos desde 2019.
E-Sweet Energies cuenta actualmente con un equipo de 17 colaboradores repartidos entre la dirección, el desarrollo de terrenos y el desarrollo de proyectos.
Nuestro análisis
Resumen de riesgos
Riesgos de la construcción
Riesgo de que la conexión a la red de distribución o transmisión no se haya finalizado o no esté aprobada por la autoridad competente antes de la fecha prevista de explotación comercial.
Medios de mitigación
El equipo de la empresa promotora cuenta con amplios conocimientos y experiencia en la realización de este tipo de proyectos
Riesgo de contraparte
Riesgo de incumplimiento de pago de la contraparte que pondría en peligro los ingresos del proyecto
Medios de mitigación
El equipo de la sociedad de desarrollo ya ha demostrado en el pasado su capacidad para revender proyectos autorizados. Además, los proyectos incluidos en el ámbito de la financiación tendrán un valor futuro aproximadamente tres veces superior al importe de la deuda obligacionista.
Riesgo de desarrollo
Riesgo relativo a las autorizaciones concedidas a la empresa y a los terrenos y los recursos de terceros contra las autorizaciones concedidas.
Medios de mitigación
Algunos proyectos han sido parcialmente desprotegidos. Se han realizado estudios técnicos y medioambientales que no han planteado problemas importantes.
El equipo de la empresa promotora cuenta con amplios conocimientos y experiencia en la realización de este tipo de proyectos
Invertir en este proyecto de crowdfunding implica riesgos, incluido el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido. Su inversión no está cubierta por los sistemas de garantía de depósitos establecidos de conformidad a la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Su inversión tampoco está cubierta por los sistemas de indemnización de inversores. establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. El retorno de la inversión no está garantizado. Este no es un producto de ahorro, y te aconsejamos no invertir más del 10% de tu patrimonio neto en proyectos de crowdfunding. Es posible que no pueda vender los instrumentos de inversión cuando lo desee. Si puede venderlos, aún puede sufrir pérdidas.