InviertoCómo funciona
Menu
InviertoCómo funcionaManifiesto
Historia y éxito de EnerfipEl equipo de EnerfipEventosZona prensa

Me conectoAbro una cuentaAyuda y recursos

Lumière du Sud- Inversión solar

Colibri Solar
Bandera del país del emisorFrancia

Lumière du Sud- Inversión solar

Colibri Solar
Bandera del país del emisorFrancia

Financie la construcción de un portafolio de 22 centrales fotovoltaicas listas para construir

El proyecto Luz del Sur, desarrollado por el Grupo Colibrí Solar, consiste en la construcción de un portafolio de 22 centrales fotovoltaicas, ubicado en Francia. Este portafolio contribuye a la transición energética y al despliegue de energías renovables en el territorio.

El Grupo Colibrí Solar busca recaudar un primer tramo de 325.000 € y se enmarca en un objetivo de recaudación total de 725.000 €. Los fondos recaudados servirán para financiar los costes de construcción del portafolio.

La oferta

Detalles y características de la oferta

Objetivo

Esta recaudación de fondos tiene como objetivo financiar la aportación de capital propio que Colibri Holding 2 debe realizar en su filial operativa para desbloquear el financiamiento bancario necesario para la construcción del portafolio de 22 proyectos solares.

ilustración Colibri CS2

Utilización de los fondos

Las cantidades recaudadas se destinarán directamente a la construcción y puesta en marcha de los proyectos fotovoltaicos propiedad de la empresa CS2, incluyendo la compra de equipos, las obras de instalación y las conexiones a la red.

Reembolso

El reembolso de las obligaciones emitidas por Colibri Holding 2 estará garantizado por las futuras aportaciones del accionista y por los flujos financieros generados por el portafolio de proyectos, una vez que las centrales estén en operación y se haya establecido la deuda bancaria.

Garantías

Los inversores contarán con la garantía del prenda del 100 % de las acciones de la sociedad emisora, que a su vez posee el 100 % de la sociedad portadora de los proyectos, ofreciendo así una cadena de garantías directa y completa sobre todo el portafolio.

Especificaciones

Opciones de exención fiscal
No disponibles
Objetivo
300.000 €
Importe mínimo
50 €
Inversión máxima
325.000 €
Valor unitario
10 €
Pago de los intereses
anual
Rango de la deuda
Junior

Fases de inversión

A partir del 5 de noviembre de 2025 12:30
  • Inversión abierta a todos y a todas
Hasta el 30 de noviembre de 2025 23:59

Recaudación terminada

Recursos

DocumentaciónRiesgos

Simulador

Si invierto

|

Simulación de inversión
Lumière du Sud - Obligation 7,5% / año en 3 años
Simulación - Tipo: 7,5 % / año en 3 ans

Inversión inicial:

5.000 €

Reintegros e intereses:

6.125 €

En 3 pagos

FechaIntereses*CapitalImporte
30/11/2026375 €0 €375 €
30/11/2027375 €0 €375 €
30/11/2028375 €5.000 €5.375 €
Total1.125 €5.000 €6.125 €

El resultado no debe considerarse como una previsión del rendimiento que obtendrás con tus inversiones. Solo pretende ilustrar el mecanismo durante el periodo de tu inversión. El valor de tu inversión puede evolucionar y ser superior o inferior al resultado presentado.




El proyecto

¿Qué financiará tu inversión?

Fundado en 2020, Colibri Solar es un productor independiente de energía solar con sede en Vitrolles y especializado en el desarrollo, construcción y explotación de centrales fotovoltaicas, principalmente en tejados y en pequeños y medianos terrenos. El grupo cuenta actualmente con seis profesionales experimentados del sector solar, y se apoya en socios financieros sólidos, entre los que se encuentra Tevalia Capital, que entró en el capital en 2023 para acompañar su desarrollo.

ilustración Lumière du Sud

Gracias al éxito de una primera financiación participativa realizada en 2024 a través de Colibri Holding 1, el grupo renueva la operación a través de Colibri Holding 2, estructura intermedia que posee el 100 % de las acciones de la sociedad CS2, que a su vez es portadora de 22 proyectos fotovoltaicos listos para construir.

Estos proyectos, ubicados principalmente en el sur y el este de Francia, tienen una potencia instalada significativa y ya han sido objeto de: ➡️ Una auditoría técnica completa, ➡️ Un expediente de financiación bancaria validado, ➡️ Y un ajuste prudente del plan de financiación, con un DSCR de 1,15x sobre hipótesis conservadoras (productible P90) y un horizonte de reembolso a 23 años.

La financiación tiene como objetivo completar la aportación de fondos propios necesaria para el lanzamiento de las obras, mientras que la deuda a largo plazo será puesta en marcha por un socio bancario identificado.

Esta operación permite, por tanto, a los inversores apoyar a un actor estructurado del sector solar francés, ya acompañado por Enerfip, en una nueva fase de crecimiento basada en activos seguros, listos para construir.


Promotores del proyecto

¿Quién llevará a cabo el proyecto?
Colibri Solar
Bandera del país del emisorFrancia

Colibri Solar, un productor independiente

Creado por Jean-Carl Cohen, el grupo Colibri Solar es un productor independiente de energía fotovoltaica (IPP) especializado en el desarrollo, construcción, financiación y explotación de centrales solares en el territorio francés.

Con sede en Vitrolles (Bouches-du-Rhône), la empresa se ha impuesto como un actor reconocido del sector solar en Francia, especialmente en el sureste, y actualmente está desplegando progresivamente sus operaciones en todo el territorio nacional.

🌞 Una experiencia completa en toda la cadena de valor

Colibri Solar interviene en todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto fotovoltaico:

  • Desarrollo y obtención de las autorizaciones administrativas,

  • Diseño y construcción de las infraestructuras (nuevas o renovación),

  • Financiación de los proyectos en colaboración con actores institucionales y bancarios,

  • Explotación y mantenimiento (O&M) a largo plazo.

Gracias a esta integración vertical, Colibri Solar garantiza un seguimiento continuo, una calidad de ejecución controlada y una optimización económica y técnica de sus centrales.

🏗️ Soluciones llave en mano para los actores locales

Estructura de tamaño humano, Colibri Solar ofrece soluciones llave en mano a colectividades locales, agricultores y propietarios de terrenos, adaptándose a las necesidades específicas de cada sitio.

La empresa se encarga de la totalidad de los trámites técnicos, administrativos y financieros necesarios para el éxito de los proyectos, ya sea para la renovación de edificios existentes o la creación de nuevas estructuras fotovoltaicas.

 

⚙️ Un portafolio sólido y una estrategia de crecimiento controlada

En pocos años, el grupo ha constituido un portafolio diversificado de proyectos, combinando centrales en tejados y centrales en suelo, incluyendo también proyectos agrivoltaicos.

Sus recientes asociaciones financieras, en particular con Tevalia Capital, han permitido reforzar su capacidad de inversión y acelerar la implementación de nuevos programas.

El grupo está desarrollando actualmente varias decenas de proyectos a través de sus holdings Colibri Holding 1 y Colibri Holding 2, representando más de una veintena de centrales listas para construir, financiadas según un modelo probado que combina deuda bancaria y financiación participativa.

 

🌱 Un fuerte compromiso con la transición energética

Apoyándose en equipos experimentados y apasionados, Colibri Solar contribuye activamente a la transición energética francesa, valorizando las superficies disponibles (techos, terrenos baldíos, edificios agrícolas) y favoreciendo una producción local y sostenible de electricidad verde.

La ambición del grupo es clara: desplegar un modelo solar responsable, competitivo y arraigado en los territorios, al servicio de los actores locales y de la soberanía energética nacional.

Tras un doble currículo en Derecho de los negocios internacionales y auditoría, Jean Carl COHEN comenzó su carrera en un Family office en Ginebra, donde descubrió las energías renovables. En 2009 fundó Sun Solutions (EPC) antes de unirse al grupo EDF ENR en 2012 como ingeniero de negocios para el sureste de Francia (tras el moratorio de 2010). En 2012 cofundó una empresa en el sector de las telecomunicaciones, Octopush, de la que actualmente es director operativo. 

Más información sobre Colibri Solar

Leer másReducir

Nuestro análisis

¿Cuáles son los riesgos y las medidas de mitigación propuestas?
Descargar nuestro análisis completo

Resumen de riesgos

Riesgos de la construcción

Retraso

Riesgo de retrasos en la construcción o incluso de no finalización del proyecto.

Medios de mitigación

Colibri Solar & ses partenaires ont de l’expérience dans le secteur (bien que certains co-contractants puissent présenter certains précédents de difficultés). Le retard de la MES des centrales a également été quantifié dans les rapports d’audit afin de permettre au porteur de projet d’avoir une visibilité sur l’impact d’un éventuel retard.

Riesgo de desarrollo

Riesgo de autorización

Riesgo relativo a las autorizaciones concedidas a la empresa y a los terrenos y los recursos de terceros contra las autorizaciones concedidas.

Medios de mitigación

Les projets sont déjà au stade ready-to-build et ont obtenu l’ensemble des autorisations nécessaires à la construction.

Riesgos operativos

Mal funcionamiento

Riesgo de mal funcionamiento del proyecto, mano de obra defectuosa o avería de la máquina que provoque un rendimiento deficiente.

Medios de mitigación

Les hypothèses du modèle financier du portefeuille sont conservatrices (P90 et dette long terme calibrée avec un DSCR minimum de 1,15x). La validation du dossier en comité bancaire rassure également quant à la solidité des projets et la capacité de remboursement de la SPV.

Riesgos operativos

Tecnología

Riesgo tecnológico de que el sistema no funcione como se esperaba o de que el rendimiento se deteriore más rápidamente de lo previsto.

Medios de mitigación

Les hypothèses du modèle financier du portefeuille sont conservatrices (P90 et dette long terme calibrée avec un DSCR minimum de 1,15x). La validation du dossier en comité bancaire rassure également quant à la solidité des projets et la capacité de remboursement de la SPV.

Invertir en este proyecto de crowdfunding implica riesgos, incluido el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido. Su inversión no está cubierta por los sistemas de garantía de depósitos establecidos de conformidad a la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Su inversión tampoco está cubierta por los sistemas de indemnización de inversores. establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. El retorno de la inversión no está garantizado. Este no es un producto de ahorro, y te aconsejamos no invertir más del 10% de tu patrimonio neto en proyectos de crowdfunding. Es posible que no pueda vender los instrumentos de inversión cuando lo desee. Si puede venderlos, aún puede sufrir pérdidas.

Comentarios

Tus preguntas, nuestras respuestas
Debes conectarte y validar tu dirección de correo electrónico para poder dejar un comentario.