¡Participa en la construcción de 78 techos fotovoltaicos!
El proyecto Rigélion, desarrollado por el Groupe Orion Énergies, consiste en la realización de 78 proyectos de cubiertas fotovoltaicas (en edificios nuevos y ya existentes) situados en Francia metropolitana.
Este portafolio contribuye al despliegue de las energías renovables en el territorio y al desenganche de las energías fósiles.
El Groupe Orion Énergies busca recaudar una primera tranche de 2,5 millones de euros, sin límite hasta 5 millones de euros, y se enmarca en un objetivo de recaudación total de 5 millones de euros.
Los fondos recaudados servirán para la construcción de las centrales. Estas últimas están autorizadas, listas para construir.

Centrale Mons 4© Orion Énergies
La oferta
El grupo Orion Energías, empresa francesa con sede en París, Lyon, Toulouse, Rennes y Burdeos, ofrece una oportunidad de inversión en el financiamiento de un portafolio de 78 centrales fotovoltaicas listas para construir ubicadas en Francia metropolitana dentro de la empresa Rigélion.
OBJETIVO
La operación de financiamiento participativo del grupo Orion Energías tiene como objetivo recaudar hasta 5 millones de euros, en dos tramos de 2,5 millones de euros cada uno.
UTILIZACIÓN DE LOS FONDOS
Estos fondos serán utilizados por el portador del proyecto para financiar la construcción del portafolio de centrales.
REEMBOLSO
El reembolso de las obligaciones se realizará gracias a una inyección de capital propio por parte del portador del proyecto y por el efectivo generado por la explotación de las centrales.
GARANTÍA
Los inversores se benefician de un embargo del 49% de las acciones de la empresa emisora Rigélion, que detenta los proyectos a financiar.
Organigrama de las empresas:
Especificaciones
Fases de inversión
- Inversión abierta a todos y a todas
Recaudación terminada
Recursos
Simulador
Simulación de inversión
Rigélion - Obligation 7,5% / año en 4 años
Simulación - Tipo: 7,5 % / año en 4 ans
Inversión inicial:
5.000 €
Reintegros e intereses:
6.500 €
En 8 pagos
Fecha | Intereses* | Capital | Importe |
13/03/2026 | 187,5 € | 0 € | 187,5 € |
13/09/2026 | 187,5 € | 0 € | 187,5 € |
13/03/2027 | 187,5 € | 0 € | 187,5 € |
13/09/2027 | 187,5 € | 0 € | 187,5 € |
13/03/2028 | 187,5 € | 0 € | 187,5 € |
13/09/2028 | 187,5 € | 0 € | 187,5 € |
13/03/2029 | 187,5 € | 0 € | 187,5 € |
13/09/2029 | 187,5 € | 5.000 € | 5.187,5 € |
Total | 1.500 € | 5.000 € | 6.500 € |
*Intereses brutos antes de impuestos, incluyendo todos los costes (ver impuestos) El resultado no debe considerarse como una previsión del rendimiento que obtendrás con tus inversiones. Solo pretende ilustrar el mecanismo durante el periodo de tu inversión. El valor de tu inversión puede evolucionar y ser superior o inferior al resultado presentado. |
El proyecto
78 proyectos fotovoltaicos listos para construir
El portafolio de proyectos llevado a cabo por Orion Énergies incluye 78 proyectos fotovoltaicos en tejados. 26 proyectos se instalarán en hangares agrícolas existentes y serán objeto de una renovación del tejado. Los otros 52 se instalarán en construcciones nuevas. Todos están ubicados en Francia metropolitana.
Estas instalaciones permiten combinar dos actividades: la construcción de un edificio que sirve a la actividad agrícola, por un lado, y la producción de electricidad verde, por otro. Esta combinación tiene la ventaja de contribuir al mantenimiento y desarrollo de explotaciones agrícolas en Francia metropolitana, al tiempo que produce electricidad descarbonizada. Orion Énergies es un defensor de la energía solar territorial en Francia, con el objetivo de:
- Priorizar a los actores locales
- Apoyar al mundo agrícola
- Colaborar con los actores públicos
- Fomentar los proyectos concertados
- Fomentar los circuitos cortos de la electricidad.
Los proyectos de esta recaudación están en el estadio listo para construir (o RTB, por Ready-To-Build en inglés). Esto significa que los proyectos, ya sean de construcción de hangares solarizados o de renovación de tejados con solarización, han sido autorizados, están libres de cualquier recurso y han obtenido su tarifa de compra de electricidad a largo plazo.
- 35 proyectos están en fase de consultas (solicitud de presupuestos a los proveedores)
- 25 proyectos están en fase de compromiso (presupuestos firmados y los primeros gastos comienzan a realizarse)
- 17 proyectos están en fase de estructura (las obras de estructura están en curso)
- 1 proyecto está en fase de instalación eléctrica (el edificio está terminado, solo queda finalizar la instalación eléctrica).
La potencia total del portafolio es de 15,9 MWc para una producción anual total estimada en 7 829 MWh. Esto representa el equivalente al consumo eléctrico de más de 3 610 personas. Fuentes ADEME e INSEE
💡 ¿Lo sabías?
La unidad “MWc” (pronunciado Megavatio cresta) corresponde a la potencia eléctrica en salida de un panel fotovoltaico en condiciones estándar de medición:
- Temperatura del aire a 25°C
- Insolación estándar de 1 000 vatios por metro cuadrado
El “MWh” (pronunciado Megavatio hora) es una unidad de energía. Es una unidad de potencia multiplicada por una unidad de tiempo.
Lista de proyectos por departamento
Número | Departamento | Número de centrales | Potencia (kWc) |
---|---|---|---|
1 | Ain | 2 | 403 |
2 | Allier | 1 | 179 |
3 | Ariège | 2 | 211 |
4 | Aude | 1 | 189 |
5 | Aveyron | 1 | 140 |
6 | Charente | 4 | 715 |
7 | Dordogne | 2 | 491 |
8 | Eure | 1 | 306 |
9 | Haute-Garonne | 1 | 131 |
10 | Gironde | 1 | 117 |
11 | Indre | 9 | 1 858 |
12 | Jura | 5 | 979 |
13 | Loire | 4 | 639 |
14 | Lot | 1 | 109 |
15 | Nièvre | 15 | 3 012 |
16 | Pyrénées-Atlantiques | 1 | 199 |
17 | Rhône | 4 | 765 |
18 | Saône-et-Loire | 9 | 2 141 |
19 | Sarthe | 1 | 273 |
20 | Vienne | 9 | 2 105 |
21 | Haute-Vienne | 2 | 493 |
22 | Yonne | 2 | 438 |
TOTAL | 78 | 15 894 |
Impacto
Promotores del proyecto
Especialista en el desarrollo de energía solar fotovoltaica
Orion Energies es un actor especializado en el desarrollo, la instalación y la explotación de centrales solares fotovoltaicas de gran tamaño en Francia y a nivel internacional. Orion Energies está presente en todas las fases de la realización de un proyecto, desde la fase de estudio hasta la explotación de la central, pasando por la ingeniería, el financiamiento y la construcción.
Historia
Orion es un líder en energía solar territorial en Francia, creado en 2009 por Hadrien CLEMENT (Director General, Responsable de Desarrollo) y Augustin CLEMENT (Presidente, Responsable de Operaciones). Con 15 años de experiencia, la empresa emplea actualmente a aproximadamente 80 personas con experiencia en energía solar, especialmente en desarrollo, finanzas, jurídico, construcción y operaciones de mantenimiento de centrales solares fotovoltaicas en Francia. La sede social está ubicada en la región parisina y cuenta con oficinas en Lyon, Burdeos, Rennes y Toulouse.
Entrada en el capital de Weinberg Capital Partners (WCP)
Creado en 2005 por el Sr. Serge Weinberg (ENA, exdirector de PPR y SANOFI), Weinberg Capital es una sociedad de gestión independiente, autorizada por la AMF que, en capital, las PME/ETI francesas en sus problemas de crecimiento y desarrollo. WCP entró en el capital de Orion Energies en 2023. Weinberg tenía 1.300 millones de euros en activos bajo gestión en 2022.
Sus referencias
Orion es un desarrollador solar territorial francés. Orion interviene ahora con toda su energía para favorecer el desarrollo de centrales solares en nuestros territorios con como primer socio el modo agrícola, las PME y las colectividades. Especialista en proyectos a escala humana, Orion desea acercar al consumidor del productor de electrones.
Los compromisos
Desde 2009, Orion Energies se ha dado como misión “iluminar duraderamente nuestros territorios”. Orion Energies ha oficializado esta misión integrando su razón de ser en sus estatutos: “Iluminemos duraderamente nuestros territorios” en 2023. Para superar este desafío, se basa a diario en valores fuertes: de proximidad de los territorios, integridad, agilidad y energía colectiva. Actuar por el desarrollo sostenible.
La Proximidad de los territorios 🌱
Desde hace más de 10 años, teje una red local en el corazón de las regiones y co-construye proyectos solares con socios cuyo éxito se basa en un pilar esencial: la confianza. Esta experiencia, combinada con un saber hacer, hace evolucionar a los equipos sobre el terreno junto a los agricultores y las colectividades locales a las que acompañan en sus desafíos de transformación y de amueblamiento del territorio mediante el desarrollo y la construcción de proyectos solares razonados adaptados a sus necesidades.
La Integridad en el corazón de nuestras acciones 🧡
En 2009, Orion Energies elige la energía solar con un objetivo preciso: “iluminar duraderamente nuestros territorios”. Sus centrales solares fotovoltaicas se desarrollan, con total transparencia junto a los socios, en el respeto del medio ambiente, del amueblamiento del territorio y de los desafíos locales de biodiversidad. Una iniciativa llevada a cabo a diario por todo el equipo de Orion que se compromete a estar presente en cada etapa del proyecto, desde la originación hasta la explotación.
La Energía colectiva ⚡
En Orion Energies, la convicción es que las más bellas historias se escriben a varias manos. Es por eso que los proyectos siempre se llevan a cabo en equipo y se co-pilotan con los actores del territorio. El objetivo: unir las fuerzas y los conocimientos para desarrollar eficazmente, construir rápidamente y explotar duraderamente las centrales solares de hoy y de mañana.
La Agilidad de nuestros equipos 🌊
El sector de la energía solar está en constante movimiento. En Orion Energies, esto implica repensar y mejorar a diario los procedimientos, demostrar ingeniería e ingeniosidad, y formarse continuamente en relación con las mejoras tecnológicas y las evoluciones del sector. Crecer juntos para siempre ofrecer las soluciones más adaptadas y más virtuosas a los socios.
Nuestro análisis
Resumen de riesgos
Riesgos de la construcción
Riesgo de retrasos en la construcción o incluso de no finalización del proyecto.
Medios de mitigación
Orion Energies actúa como promotor en la construcción de las 78 centrales fotovoltaicas de la cartera de proyectos Solarion 17. Gracias a su experiencia, la empresa está en condiciones de supervisar las obras. La distribución de las oficinas del grupo entre Lyon, Toulouse, Burdeos y París debería permitir a la empresa supervisar la construcción de sus centrales, recurriendo a proveedores locales con los que la empresa suele trabajar.
Riesgo de refinanciación
Riesgo de crédito relacionado con la capacidad de la empresa para refinanciar y cumplir sus obligaciones de deuda.
Medios de mitigación
La empresa está negociando actualmente con varios socios bancarios para garantizar su financiación senior. El plan de negocio prevé un DSCR medio de 1,17, lo que debería satisfacer a los bancos. En el marco del reembolso de Enerfip, la empresa prevé aportar fondos propios a la sociedad emisora en 2029, como complemento a los flujos procedentes de la explotación de las centrales. En caso de que la empresa no consiga reembolsar la deuda, Enerfip podrá activar la pignoración de los títulos que posee, que representan el 49 % de los títulos de la empresa emisora, titular del 100 % de los derechos de los proyectos.
Invertir en este proyecto de crowdfunding implica riesgos, incluido el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido. Su inversión no está cubierta por los sistemas de garantía de depósitos establecidos de conformidad a la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Su inversión tampoco está cubierta por los sistemas de indemnización de inversores. establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. El retorno de la inversión no está garantizado. Este no es un producto de ahorro, y te aconsejamos no invertir más del 10% de tu patrimonio neto en proyectos de crowdfunding. Es posible que no pueda vender los instrumentos de inversión cuando lo desee. Si puede venderlos, aún puede sufrir pérdidas.