InviertoCómo funciona
Menu
InviertoCómo funcionaManifiesto
Historia y éxito de EnerfipEl equipo de EnerfipEventosZona prensa

Me conectoAbro una cuentaAyuda y recursos

Sunrise Italia- Inversión solar

Sun Investment Group
Bandera del país del emisorEspaña

Sunrise Italia- Inversión solar

Sun Investment Group
Bandera del país del emisorEspaña

Financiar el desarrollo de un portafolio de proyectos fotovoltaicos en desarrollo en Italia.

El proyecto Sunrise Italia, desarrollado por el Grupo Sun Investment Group, tiene como objetivo financiar el desarrollo de un portafolio de proyectos fotovoltaicos ubicados en Italia, representando una potencia total de 113 MW.

Este portafolio se enmarca en la dinámica de la transición energética y contribuye al despliegue de energías renovables en el territorio italiano.

El Grupo Sun Investment Group busca recaudar un primer tramo de 1 600 000 €, en el marco de un objetivo global de recaudación de 4 100 000 €.

Entre los 12 proyectos de este portafolio, 5 ya cuentan con un acuerdo de conexión a la red, correspondiendo a un total de 41 MW. El resto del portafolio se encuentra en una fase poco avanzada de desarrollo y será objeto de una segunda tranche de financiación, sujeta a la aprobación de Enerfip.

La oferta

Detalles y características de la oferta

Financiar el desarrollo de 113 MW de solar en Italia

La empresa Sun Investment Group ofrece una oportunidad de inversión en el marco del financiamiento del proyecto Sunrise Italia.

La emisión está estructurada a través de una sociedad emisora española, Sun Investment ES Financial Services 4, ya que el equipo financiero de Sun Investment Group está presente en España. Esta última es accionista al 100% de la sociedad SIG PROJECT ITALY 2 SRL que posee el portafolio de proyectos.

ilustración Sunrise Italia

Esta recaudación de fondos, realizada en forma de deuda senior, tiene como objetivo recaudar hasta 1 600 000 € en el marco de un primer tramo de financiación participativa.

Una segundo tramo de financiación podría lanzarse, sujeto a la aprobación de Enerfip. La seguridad del acceso a la red y del terreno para el resto del portafolio será examinada por nuestros equipos y constituirá un requisito previo para el desbloqueo de una fase sucesiva.

El reembolso de las obligaciones podría realizarse progresivamente, a medida que los proyectos alcancen sus hitos clave de desarrollo y sean cedidos a terceros. También podrían implementarse operaciones de refinanciamiento según el avance de los proyectos:

  • A través de un préstamo bancario a una tasa de interés más favorable;
  • Mediante un nuevo financiamiento a través de Enerfip;
  • Por una aportación de capital de parte de SIG.

Los montos recaudados permitirán financiar varios puestos clave relacionados con el desarrollo de los proyectos:

  • Estudios ambientales y urbanísticos;
  • Depósitos e instrucciones de los permisos de construcción;
  • Depósitos para los acoplamientos a la red eléctrica;
  • Otros gastos de inversión relacionados con la fase de desarrollo.

En cuanto a las garantías, los inversores se benefician:

  • Prenda de 100% de las acciones del Emisor
  • Garantía corporativa subordinada de SIG Italy 2

Especificaciones

Opciones de exención fiscal
No disponibles
Objetivo
1.600.000 €
Importe mínimo
10 €
Inversión máxima
1.600.000 €
Valor unitario
10 €
Pago de los intereses
anual
Rango de la deuda
Senior

Fases de inversión

A partir del 30 de septiembre de 2025 12:30
  • Inversión abierta a todos y a todas
Hasta el 15 de octubre de 2025 23:59

Recaudación terminada

Recursos

DocumentaciónAnexosRiesgos

Simulador

Si invierto

|

Simulación de inversión
Sunrise Italia - Obligation 9,5% / año en 3 años
Simulación - Tipo: 9,5 % / año en 3 ans

Inversión inicial:

1.000 €

Reintegros e intereses:

1.285 €

En 3 pagos

FechaIntereses*CapitalImporte
15/10/202695 €0 €95 €
15/10/202795 €0 €95 €
15/10/202895 €1.000 €1.095 €
Total285 €1.000 €1.285 €

Las fechas se indican a título informativo. Las fechas definitivas estarán disponibles una vez que el proyecto haya sido oficialmente cerrado.

El resultado no debe considerarse como una previsión del rendimiento que obtendrás con tus inversiones. Solo pretende ilustrar el mecanismo durante el periodo de tu inversión. El valor de tu inversión puede evolucionar y ser superior o inferior al resultado presentado.




El proyecto

¿Qué financiará tu inversión?

Presentación general

El proyecto Sunrise Italia, impulsado por el Grupo Sun Investment Group, agrupa un portafolio de 12 proyectos fotovoltaicos terrestres, ubicados en varias regiones de Italia, con una potencia acumulada de 113 MWc.

Estos proyectos son desarrollados por la empresa SIG PROJECT ITALY 2 SRL, propiedad al 100% de Sun Investment ES Financial Services 4 SA, que también es el emisor de los bonos en el marco de esta operación de financiación participativa.

Localización de los proyectos

ilustración Sunrise Italia

Estado de avance global

Conexión a la red:

  • 5 proyectos ya disponen de un acuerdo de conexión a la red
  • 1 proyecto está actualmente en proceso
  • 5 proyectos ya han presentado una solicitud de conexión
  • 1 proyecto aún no ha presentado una solicitud de conexión

Terreno: 12 proyectos han firmado arrendamientos de terreno

Autorizaciones administrativas:

  • 3 proyectos ya han iniciado el proceso
  • 9 proyectos están en fase preparatoria

Síntesis del portafolio

Número total de proyectos Tecnología Potencia acumulada
12 Fotovoltaico terrestre 113 MWc

Promotores del proyecto

¿Quién llevará a cabo el proyecto?
Sun Investment Group
Bandera del país del emisorEspaña

SUN INVESTMENT GROUP

 

Sun Investment Group (SIG) es uno de los principales grupos de desarrollo de energía solar fotovoltaica en Europa.

Con sede en Lituania, el grupo opera actualmente en 4 países, en particular en Italia, Polonia y España, como productor independiente de electricidad (IPP) y EPCista (Ingeniería, Compras y Construcción).

SIG cubre toda la cadena de valor de la energía solar fotovoltaica: desde el desarrollo hasta la construcción, incluyendo la operación y el mantenimiento, con la capacidad de optimizar costes y generar valor en cada etapa del ciclo de vida del activo.

La estrategia de financiación del grupo se basa principalmente en préstamos privados obtenidos de fondos de inversión. Es la primera vez que SIG recurre a la financiación participativa para apoyar el desarrollo de sus proyectos.

Anteriormente especializado en la venta de activos desarrollados/construidos una vez alcanzada la fase de "listo para construir" u operativa, el grupo busca ahora adoptar un modelo de negocio IPP ("Independent Power Producer"). Por lo tanto, los activos se conservarán para generar flujos de caja regulares vinculados a la venta de electricidad. Este modelo requiere una inversión de capital significativa.

Fundado en 2017, el grupo cuenta con más de 2,7 GWp en desarrollo y ya opera más de 200 MWp. Según la empresa, su cartera de activos tiene un valor superior a 80 M€.

2017
Creación del grupo. Desarrollo y venta de 2 MW con una oficina multifamiliar británica. Creación de una empresa lituana B2B EPC en joint venture con I+D Energías. Adquisición y desarrollo de proyectos de 43 MW en Polonia.
2018
Adquisición de 66 MW en fase RTB en Polonia.
2019
Desarrollo interno de una cartera Greenfield de más de 400 MW. Puesta en marcha de 43 MW.
2020
Clasificación entre las 50 principales empresas europeas según Solar Plaza. Venta de una cartera operativa de 43 MW en Polonia a Aberdeen Standard Investments. Entrada en el mercado italiano. Desarrollo interno de una cartera Greenfield que alcanza 1 GW. Puesta en marcha de 66 MW.
2021
Adquisición de 24 MW en fase RTB en Polonia e inicio de la construcción. La cartera de Sun Investment Group se posiciona en el puesto 40 entre las 50 más grandes de Europa. Venta de una cartera operativa de 13 MW (parte de un contrato de 24 MW) a Alternus Energy.
2022
Venta de una cartera operativa de 11 MW (parte de un contrato de 24 MW) a Alternus Energy. Entrada en el mercado español.
2023
Emisión de bonos para financiar el desarrollo y construcción de proyectos solares fotovoltaicos. Desarrollo interno de una cartera Greenfield que alcanza los 2 GW.
2024
Obtención de una línea de crédito renovable a cinco años para apoyar la construcción de aproximadamente 120 MW de plantas solares fotovoltaicas en Polonia. Inicio de la construcción de 29 MW de plantas solares fotovoltaicas en Polonia.
Leer másReducir

Nuestro análisis

¿Cuáles son los riesgos y las medidas de mitigación propuestas?
Descargar nuestro análisis completo

Resumen de riesgos

Riesgos de la construcción

Conexión

Riesgo de que la conexión a la red de distribución o transmisión no se haya finalizado o no esté aprobada por la autoridad competente antes de la fecha prevista de explotación comercial.

Medios de mitigación

Los equipos de SIG cuentan con un sólido conocimiento técnico y una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos en Italia. Además, la cartera de proyectos presentada se encuentra en una fase temprana de desarrollo, con algunos proyectos que aún no han obtenido los permisos de conexión. Estos proyectos formarán parte de una segunda ronda de financiación (sujeta a la aprobación de Enerfip). En caso de que el desarrollo de alguno de estos proyectos fracase, el promotor se compromete a sustituirlo por un proyecto similar, en tamaño y en fase de desarrollo, con el fin de mantener el ratio LTV.

Riesgo de contraparte

Controparte / Inadempimento

Riesgo de incumplimiento de pago de la contraparte que pondría en peligro los ingresos del proyecto

Medios de mitigación

Se contemplan varias vías de reembolso: ya sea mediante la venta de algunos proyectos a medida que se superan las etapas de desarrollo, o mediante aportaciones de capital por parte de SIG. También podrán llevarse a cabo operaciones de refinanciación, ya sea a través de un préstamo bancario con un tipo de interés más ventajoso, o mediante una refinanciación mediante emisiones de bonos a través de Enerfip. En caso de incumplimiento, Enerfip podrá ejecutar la garantía constituida en el marco de esta financiación, es decir, la prenda de las participaciones de la sociedad española que posee los proyectos italianos.

Riesgo país

Riesgo geopolítico

Riesgo de cambio político

Medios de mitigación

Italia es un país políticamente estable. Sin embargo, el principal desafío sigue siendo el riesgo climático, que el país intenta mitigar mediante infraestructuras adecuadas y el fortalecimiento de las normas medioambientales frente a los desastres naturales.

Riesgo de desarrollo

Riesgo de autorización

Riesgo relativo a las autorizaciones concedidas a la empresa y a los terrenos y los recursos de terceros contra las autorizaciones concedidas.

Medios de mitigación

Los equipos de SIG cuentan con un sólido conocimiento técnico y una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos en Italia. Además, la cartera de proyectos presentada se encuentra en una fase temprana de desarrollo, con algunos proyectos que aún no han obtenido los permisos de conexión. Estos proyectos formarán parte de una segunda ronda de financiación (sujeta a la aprobación de Enerfip). En caso de que el desarrollo de alguno de estos proyectos fracase, el promotor se compromete a sustituirlo por un proyecto similar, en tamaño y en fase de desarrollo, con el fin de mantener el ratio LTV.

Riesgo de catástrofes naturales

Cambio climático

Riesgo de condiciones meteorológicas extremas que podrían afectar a la rentabilidad de los parques eólicos o incluso destruirlos (tormentas, incendios)

Medios de mitigación

Italia es un país políticamente estable. Sin embargo, el principal desafío sigue siendo el riesgo climático, que el país intenta mitigar mediante infraestructuras adecuadas y el fortalecimiento de las normas medioambientales frente a los desastres naturales.

Invertir en este proyecto de crowdfunding implica riesgos, incluido el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido. Su inversión no está cubierta por los sistemas de garantía de depósitos establecidos de conformidad a la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Su inversión tampoco está cubierta por los sistemas de indemnización de inversores. establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. El retorno de la inversión no está garantizado. Este no es un producto de ahorro, y te aconsejamos no invertir más del 10% de tu patrimonio neto en proyectos de crowdfunding. Es posible que no pueda vender los instrumentos de inversión cuando lo desee. Si puede venderlos, aún puede sufrir pérdidas.

Comentarios

Tus preguntas, nuestras respuestas
Debes conectarte y validar tu dirección de correo electrónico para poder dejar un comentario.