InviertoCómo funciona
Menu
InviertoCómo funcionaManifiesto
Historia y éxito de EnerfipEl equipo de EnerfipEventosZona prensa

Me conectoAbro una cuentaAyuda y recursos

Solges Raising- Inversión solar

GROUPE SOLGES ENERGY
Bandera del país del emisorFrancia

Solges Raising- Inversión solar

GROUPE SOLGES ENERGY
Bandera del país del emisorFrancia

¡Participa en el desarrollo de 8 proyectos agrivoltaicos en Francia!

El proyecto Solges Raising, desarrollado por el Grupo Solges Energy, consiste en un portafolio de 8 proyectos agrivoltaicos en desarrollo, ubicados en Francia metropolitana.

Una vez en operación, estos proyectos representarán el equivalente al consumo eléctrico anual de más de 22,000 personas.

Este portafolio contribuye a la transición energética, al despliegue de energías renovables en el territorio y a la coexistencia de las actividades agrícolas y la producción de energía verde.

El Grupo Solges Energy busca recaudar, mediante una emisión de bonos, una primer tramo de 2 millones de euros, y se enmarca en un objetivo de recaudación total de 5 millones de euros. Los fondos recaudados se destinarán a desarrollar los proyectos agrivoltaicos hasta la obtención de las autorizaciones administrativas.

La oferta

Detalles y características de la oferta

El Grupo Solges Energy es una empresa francesa con sede en Valence, que ofrece una oportunidad de inversión en el financiamiento de un portafolio de 8 proyectos agrivoltaicos en desarrollo ubicados en Francia metropolitana, agrupados dentro de la sociedad Solges Agripv 2.

OBJETIVO

La operación de financiación participativa del Grupo Solges Energy tiene como objetivo recaudar hasta 5 millones de euros en forma de deuda senior en 3 fases. La primera fase será de un monto de 2 millones de euros.

UTILIZACIÓN DE LOS FONDOS

Estos fondos serán utilizados por el portador del proyecto para financiar el desarrollo de 8 proyectos agrivoltaicos a fin de realizar los estudios de impacto ambiental y agrícola necesarios para obtener las autorizaciones administrativas.

REEMBOLSO

El reembolso de las obligaciones se realizará gracias a un refinanciamiento a largo plazo de los proyectos.

GARANTÍA

Los inversores se benefician de una prenda sobre todos los títulos de la sociedad emisora que detenta la totalidad de los derechos de los proyectos.

Organigrama solges enerfip

Especificaciones

Opciones de exención fiscal
No disponibles
Objetivo
2.000.000 €
Importe mínimo
10 €
Inversión máxima
2.000.000 €
Valor unitario
10 €
Pago de los intereses
anual
Rango de la deuda
Ver documentos

Fases de inversión

A partir del 8 de septiembre de 2025 12:30
  • Inversión abierta a todos y a todas
Hasta el 30 de octubre de 2025 23:59

Recaudación terminada

Recursos

DocumentaciónAnexosRiesgos

Simulador

Si invierto

|

Simulación de inversión
Solges Raising - Obligation 8,5% / año en 3+1 años
Simulación - Tipo: 8,5 % / año en 4 ans

Inversión inicial:

1.000 €

Reintegros e intereses:

1.340 €

En 4 pagos

FechaIntereses*CapitalImporte
30/10/202685 €0 €85 €
30/10/202785 €0 €85 €
30/10/202885 €0 €85 €
30/10/202985 €1.000 €1.085 €
Total340 €1.000 €1.340 €

El resultado no debe considerarse como una previsión del rendimiento que obtendrás con tus inversiones. Solo pretende ilustrar el mecanismo durante el periodo de tu inversión. El valor de tu inversión puede evolucionar y ser superior o inferior al resultado presentado.




El proyecto

¿Qué financiará tu inversión?

172 MWc de capacidad fotovoltaica en desarrollo !



💡 ¿Qué es el agrivoltaísmo ?

Una instalación fotovoltaica se considera agrivoltaica cuando está situada en la misma parcela que una producción agrícola, aportándole directamente uno de los siguientes servicios:

  • adaptación al cambio climático
  • acceso a una protección contra los fenómenos meteorológicos
  • mejora del bienestar animal
  • agronomía para las necesidades de los cultivos

La instalación agrivoltaica no debe degradar la producción agrícola ni disminuir los ingresos derivados de la misma.



central pv



El portafolio de proyectos llevado a cabo por Groupe Solges Energy incluye 8 proyectos agrivoltaicos en desarrollo en los siguientes departamentos:

  • Allier 03
  • Cher 18
  • Gers 32
  • Maine-et-Loire 49

ubicaciones de los proyectos

Con una potencia total instalada de 172,2 MWc, los proyectos deberían cubrir el consumo eléctrico de más de 22,000 personas (Fuentes: Ademe & Insee) y evitar la emisión de más de 110,000 toneladas de CO2 por año (Fuente: RTE).



Número Departamento Estado Potencia (MWc) Producción P90 (MWh) CAPEX total (k€)
1 18 2- Estudios preparatorios 25 37,346 25,492 €
2 18 2- Estudios preparatorios 27 36,326 31,739 €
3 18 2- Estudios preparatorios 24 32,154 27,706 €
4 18 2- Estudios preparatorios 30 42,323 34,781 €
5 32 1- Estudios en lanzamiento 42 51,474 26,027 €
6 49 1- Estudios en lanzamiento 10 11,685 7,312 €
7 32 1- Estudios en lanzamiento 13 15,687 10,120 €
8 3 1- Estudios en lanzamiento 2 2,714 1,793 €
TOTAL     172 230,950 164,970 €




Particularidad de Solges Raising: Soluciones de flexibilidad


El futuro de la energía será descentralizado y variable. La inserción masiva de energías renovables, que están conectadas a la red mediante dispositivos basados en electrónica de potencia, modifica profundamente la dinámica y la explotación de la red tal como está construida hoy.

Ante las fluctuaciones de la producción y el consumo, la gestión del flujo de producción de energías renovables representa un verdadero desafío de adaptación de la red eléctrica y las capacidades de almacenamiento.

Es para responder a estas problemáticas que el Grupo Solges Energy, anticipando las necesidades y restricciones futuras, integra soluciones de almacenamiento de energía a sus proyectos.



💡 Para saber

Groupe Solges Energy desarrolla, en colaboración con los Institutos de Transición Energética, un Sistema de Gestión de Energía (EMS).



Todos los 8 proyectos del portafolio Solges Raising se desarrollan en sitios con infraestructuras de almacenamiento. Estas infraestructuras no están integradas en la valorización de los activos presentados, pero representan una ventaja estratégica para la valorización futura de la energía producida.

El EMS responderá a las problemáticas de integración de energías renovables y la mejora de la pilotabilidad de estas últimas con almacenamiento estacionario.




Ejemplos de proyectos del portafolio


Proyecto 1

ejemplo 1

Síntesis del proyecto:

Superficie Potencia Tipo de explotación Departamento
35 ha 25,2 MWc Forraje Cher

Las fechas clave del proyecto:

  • Aviso favorable: En curso
  • Inicio del estudio de impacto: T2 2025
  • Inicio del estudio agrícola: T3 2025
  • Presentación de la solicitud de construcción: T4 2026


Proyecto 2

ejemplo 2

Síntesis del proyecto:

Superficie Potencia Tipo de explotación Departamento
33 ha 23,8 MWc Forraje Cher

Las fechas clave del proyecto:

  • Aviso favorable del municipio: En curso
  • Inicio del estudio de impacto: T2 2025
  • Inicio del estudio agrivoltaico: T2 2025
  • Presentación de la solicitud de construcción: T2 2026

Impacto

¿Qué impacto positivo tendrá tu inversión?
Dimensiones del proyecto
8 proyectos
Capacidad instalada
172.2 MWp
Producción anual
230950 MWh
Emisiones de CO2 evitadas
110856 toneladas / año
Consumo de energía equivalente
Más de 22000
Inversión total
164.97 M€

Promotores del proyecto

¿Quién llevará a cabo el proyecto?
GROUPE SOLGES ENERGY
Bandera del país del emisorFrancia

 

Operador independiente de producción de energía descarbonizada

EL GRUPO SOLGES ENERGY es un operador francés independiente de producción de energías descarbonizadas a través de infraestructuras de energías renovables innovadoras, dominando toda la cadena de valor (diseño, desarrollo, financiación, construcción, explotación y mantenimiento).

EL GRUPO SOLGES ENERGY nació de emprendedores experimentados y convencidos de la necesidad de la transición energética y ecológica, que se han fijado como objetivo desarrollar e implantar enfoques innovadores para la producción de energías renovables a nivel internacional, adaptados a las necesidades de los actores territoriales y respetando el medio ambiente.

En 2021, con el fin de acelerar el crecimiento de la Sociedad SOLGES ENERGY y asegurar el desarrollo de un primer portafolio de 105 MWc, esta última abrió una parte de su capital al fondo de inversión francés RGREEN INVEST, especializado en la financiación de infraestructuras verdes. Con más de 1.600 millones de euros bajo gestión, RGREEN INVEST ha financiado el equivalente a 3.3 GW de infraestructuras verdes.

En 2023, la empresa evolucionó fundando EL GRUPO SOLGES ENERGY, con el objetivo de llevar de manera integrada todos los trabajos de desarrollo, construcción y explotación de un portafolio de más de 500 MW de infraestructuras multi-activos en Francia y a nivel internacional, integrando infraestructuras de producción fotovoltaica, de hidrógeno verde y de almacenamiento estacionario por baterías. Esta evolución permite a la empresa tener una dimensión estructurada por polos de actividad con asociaciones estratégicas en las tres tecnologías descarbonizadas.

GRUPO SOLGES ENERGY ha basado su estrategia en tres pilares, derivados de la experiencia de sus fundadores: el fotovoltaico, la revalorización de terrenos industriales abandonados y sitios contaminados, e la innovación tecnológica (deeptech).

El Fotovoltaico

Con su experiencia de casi 20 años en el sector fotovoltaico, GRUPO SOLGES ENERGY desarrolla actualmente un portafolio de más de 350 MWc de centrales solares en diferentes etapas de madurez en Francia y a nivel internacional.

Con sus asociaciones estratégicas, la empresa se proyecta para el desarrollo y la explotación de un parque de 1 GWc para el horizonte 2028.

La Revalorización de Terrenos Industriales Abandonados - Sitios Contaminados

El desregulación climática y la extinción de la biodiversidad representan desafíos a los que debemos responder de manera pragmática.

Basándose en su experiencia, GRUPO SOLGES ENERGY ha implementado una metodología de revalorización de terrenos industriales abandonados y sitios contaminados, dándoles una segunda vida a través de infraestructuras de producción de energía verde.

GRUPO SOLGES ENERGY puede transformar los sitios recuperados en fabulosos laboratorios que se inspiren en nuevas formas de resiliencia, y así poner en vitrina buenas prácticas posibles en el contexto de actividades industriales.

En cooperación con los actores territoriales, diseñamos alrededor del sitio una dinámica orientada hacia los desafíos ecológicos y sociales, y la producción de energía descarbonizada, anclada en el largo plazo.

DEEPTECH, la Innovación en el Corazón de Nuestras Actividades

La transición energética se realizará a través de un aumento significativo en la producción de electricidad proveniente de aerogeneradores y centrales fotovoltaicas. Estas dos tecnologías dependen de las condiciones meteorológicas, y por lo tanto producen una energía variable y no controlable. De ahí un posible desajuste entre la producción y la demanda de electricidad.

Por consiguiente, con la penetración masiva de energías renovables, surgen nuevos requisitos de flexibilidad en el sistema eléctrico.

Para responder a estos requisitos de flexibilidad, GRUPO SOLGES ENERGY desarrolla un Sistema de Gestión de la Energía (EMS), financiado en asociación con BPI France.

GRUPO SOLGES ENERGY desarrolla centrales fotovoltaicas híbridas y controlables mediante su EMS para la inserción de renovables variables en las redes, desplegando soluciones de almacenamiento estacionario innovadoras durante la construcción de sus centrales fotovoltaicas, mediante almacenamiento en baterías o la producción de hidrógeno por electrólisis.

En diciembre de 2022, gracias a sus asociaciones académicas y científicas, GRUPO SOLGES ENERGY fue galardonado con la convocatoria de proyectos FASEP – « Soluciones innovadoras y duraderas para la autonomía energética ».

Los Socios Fundadores

Armén SEDEFIAN

Emprendedor desde hace 25 años, Armén SEDEFIAN decide poner su saber hacer empresarial en el ámbito de las energías renovables desde 2006.

Particularmente apasionado por la producción de energía fotovoltaica y guiado por una voluntad de dominio tecnológico, se forma desde el principio con grandes expertos técnicos del sector como Gérard Moine, André Mermoz y los Compañeros del Sol.

Con un gran dominio de todos los procesos del desarrollo a la explotación de las centrales fotovoltaicas, ha fundado y dirigido varias empresas con varios miles de proyectos desarrollados y cientos de MW construidos.

Brieuc TURLUCHE

Emprendedor en serie desde hace más de 30 años, convencido de la necesidad de innovar en el ámbito de la transición, Brieuc TURLUCHE, se une a SOLGES ENERGY en 2020.

Durante su trayectoria empresarial, ha cofundado y dirigido una veintena de Start-Ups, especializadas en semiconductores y más generalmente en Deep-Tech.

Su trayectoria es rica en empresas exitosas que ha llevado a rondas de financiación, introducción en bolsa y venta. Entre 2010 y 2013, dentro del Commissariat Général à l'Investissement, dirigió dos jurados del Plan de Inversión para el Futuro. Actualmente es administrador SATT en BPI y en el comité de inversión del CNRS.

Leer másReducir

Nuestro análisis

¿Cuáles son los riesgos y las medidas de mitigación propuestas?

Resumen de riesgos

Riesgo de refinanciación

Refinanciación

Riesgo de crédito relacionado con la capacidad de la empresa para refinanciar y cumplir sus obligaciones de deuda.

Medios de mitigación

Le montant de la dette Enerfip (5 m€ pour les 3 tranches) est inférieur au montant des fonds propres à injecter par GSE (12.5 m€) dans le cadre du développement des projets. Les projections de cash flow au sein du business plan sont suffisantes pour assurer le service de la dette senior avec un DSCR de 1.15x, ce qui facilitera son obtention et le refinancement de la ligne Enerfip.

Riesgos reglamentarios

Normativa aplicable

Riesgo de cambios en la normativa aplicable al sector, que impliquen reducciones de las subvenciones o nuevos impuestos con un impacto significativo en los ingresos del proyecto.

Medios de mitigación

4 des 8 projets ont déjà lancé les études préparatoires à l’obtention du permis de construire (études d’impact, études de raccordement, etc.).

Invertir en este proyecto de crowdfunding implica riesgos, incluido el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido. Su inversión no está cubierta por los sistemas de garantía de depósitos establecidos de conformidad a la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Su inversión tampoco está cubierta por los sistemas de indemnización de inversores. establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. El retorno de la inversión no está garantizado. Este no es un producto de ahorro, y te aconsejamos no invertir más del 10% de tu patrimonio neto en proyectos de crowdfunding. Es posible que no pueda vender los instrumentos de inversión cuando lo desee. Si puede venderlos, aún puede sufrir pérdidas.

Comentarios

Tus preguntas, nuestras respuestas
Debes conectarte y validar tu dirección de correo electrónico para poder dejar un comentario.