¡Contribuye al desarrollo de 7 proyectos fotovoltaicos en Francia e Italia!
Riley es un portafolio de centrales fotovoltaicas en desarrollo compuesto por 7 proyectos, de los cuales 4 están ubicados en Francia y 3 en Italia. Es el primer portafolio de Elements cuyos proyectos están repartidos en varios países de Europa. En un contexto evolutivo, esta diversificación geográfica asegura una mejor distribución de los riesgos.
El Grupo Elements tiene como objetivo una recaudación total de 5 000 000 € en varias fases. Los fondos recaudados se destinarán al desarrollo del portafolio de proyectos.
Accionariado
El grupo Elements realizó en noviembre de 2023 una ronda de financiación de 50 000 000 € con un grupo de inversores, entre los que se encuentra Enerfip, a través de su fondo Enerfip For The Planet. Esta operación representa la mayor ronda de financiación de Occitania para el año 2023.
La oferta
El Grupo Elements es una empresa francesa con sede en Montpellier que ofrece una oportunidad de inversión en el financiamiento de un portafolio de 7 proyectos fotovoltaicos en desarrollo en Francia e Italia agrupados en la sociedad Elements Croissance Europe 2.
OBJETIVO
La operación de financiamiento participativo del Grupo Elements tiene como objetivo recaudar hasta 5 000 000 euros en obligaciones de rango senior en un máximo de 4 tramos.
UTILIZACIÓN DE LOS FONDOS
Estos fondos serán utilizados por el portador del proyecto para financiar los costos directos de desarrollo y luego los costos indirectos como los gastos generales de la sociedad para asegurar su actividad.
REEMBOLSO
El reembolso de las obligaciones se realizará gracias a un refinanciamiento a largo plazo o la venta de los proyectos una vez alcanzado el estadio listo para la construcción.
GARANTÍA
Los inversores se benefician de un prenda de 100 % de los títulos de la sociedad emisora Elements Croissance Europe 2 que posee las SPV que, a su vez, poseen los proyectos a financiar.
ORGANIGRAMA DE ESTRUCTURACIÓN JURÍDICA
Especificaciones
Fases de inversión
- Inversión abierta a todos y a todas
Recaudación terminada
Recursos
Simulador
Simulación de inversión
Riley - Obligation 8,5% / año en 4 años
Simulación - Tipo: 8,5 % / año en 4 ans
Inversión inicial:
5.000 €
Reintegros e intereses:
6.700 €
En 8 pagos
Fecha | Intereses* | Capital | Importe |
30/05/2026 | 212,5 € | 0 € | 212,5 € |
30/11/2026 | 212,5 € | 0 € | 212,5 € |
30/05/2027 | 212,5 € | 0 € | 212,5 € |
30/11/2027 | 212,5 € | 0 € | 212,5 € |
30/05/2028 | 212,5 € | 0 € | 212,5 € |
30/11/2028 | 212,5 € | 0 € | 212,5 € |
30/05/2029 | 212,5 € | 0 € | 212,5 € |
30/11/2029 | 212,5 € | 5.000 € | 5.212,5 € |
Total | 1.700 € | 5.000 € | 6.700 € |
*Intereses brutos antes de impuestos, incluyendo todos los costes (ver impuestos) El resultado no debe considerarse como una previsión del rendimiento que obtendrás con tus inversiones. Solo pretende ilustrar el mecanismo durante el periodo de tu inversión. El valor de tu inversión puede evolucionar y ser superior o inferior al resultado presentado. |
El proyecto
Riley es un portafolio europeo de centrales fotovoltaicas en desarrollo compuesto por 7 proyectos, 4 de los cuales están ubicados en Francia y 3 en Italia. En un contexto evolutivo, esta diversificación geográfica, así como la multiplicidad de proyectos a financiar, asegura una mejor distribución de riesgos.
Los proyectos del portafolio han sido calificados en los siguientes aspectos:
- autorización: deliberación de apoyo político, impactos ambientales no redhibitorios
- y liquidez: productible probado, alquileres razonables, proximidad de la conexión
Los proyectos alcanzarán en un plazo de 4 años un estado de madurez “listo para construir” o “puesta en servicio”, lo que permitirá obtener liquidez, ya sea mediante la cesión de los proyectos y la obtención de una deuda senior, para reembolsar las obligaciones de Enerfip.
💡 ¿Lo sabías?
La unidad “MWc” (pronunciado Megavatio pico) corresponde a la potencia eléctrica en la salida de un panel fotovoltaico en condiciones estándar de medición:
- Temperatura del aire a 25°C
- Insolación estándar de 1,000 vatios por metro cuadrado
El “MWh” (pronunciado Megavatio hora) es una unidad de energía. Es una unidad de potencia multiplicada por una unidad de tiempo.
Características de los proyectos
Proyecto | Localización | Tecnología y actividad agrícola si aplica | Potencia (MWc) | Productible P90 (kWh/kWc) | Costo de desarrollo (k€) | Etapa Desarrollo | Fecha obtención autorización | Fecha de puesta en servicio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Francia, Creuse | Agri PV en ganadería ovina y bovina | 18 | 1,227 | 305 | Lanzamiento de estudios - Estado inicial | dic.-27 | ago.-30 |
2 | Francia, Pirineos Orientales | PV en suelo | 13,6 | 1,395 | 305 | Lanzamiento de estudios - Estado inicial | dic.-27 | ago.-30 |
3 | Francia, Pirineos Orientales | PV en suelo | 15,7 | 1,329 | 305 | Terreno asegurado | ene.-28 | jul.-30 |
4 | Francia, Indre | Agri PV en ganadería ovina y bovina | 20 | 1,165 | 305 | Lanzamiento de estudios - Estado inicial | ene.-28 | jul.-30 |
5 | Italia, Emilia-Romaña | Agri PV con seguidor en explotación de trigo y soja | 25 | 1,594 | 305 | Lanzamiento de estudios - Estado inicial | nov.-27 | may.-30 |
6 | Italia, Puglia | Agri PV con seguidor en explotación de trigo, uva y pesca | 20,9 | 1,650 | 238 | Lanzamiento de estudios - Impactos y medidas | jun.-28 | jun.-32 |
7 | Italia, Puglia | Agri PV con seguidor en explotación apícola y rotación de especies melíferas para polinizadores domésticos y salvajes | 9,1 | 1,796 | 305 | Lanzamiento de estudios - Impactos y medidas | jun.-26 | jun.-30 |
TOTAL | 122,3 | 1,438 | 2,068 |
💡 ¿Lo sabías?
Los productibles P50 y P90 hacen referencia a la probabilidad de que el productible esperado se alcance en el año. De hecho, la producción fotovoltaica está directamente ligada al clima y, por lo tanto, sujeta a variaciones de un día a otro, de un año a otro.
- El productible P50 corresponde a una probabilidad del 50% de alcanzar el productible esperado. Por lo tanto, es optimista, ya que solo se alcanza, en promedio, un año de cada dos.
- Con el mismo enfoque, el P90 tiene una probabilidad del 90% de ser alcanzado, por lo que es más conservador.
Impacto
Promotores del proyecto
ADN
Empresa innovadora, Eléments crea una nueva forma de producir y consumir energía. El objetivo es permitir a los territorios aprovechar al máximo sus recursos naturales.
En contacto permanente con el territorio, Eléments ha hecho de la participación su ADN. Con la voluntad de favorecer la participación de todos los actores locales en la concepción y el financiamiento del proyecto para que se conviertan en los primeros beneficiarios.
Oficios
Producción verde
Eléments domina todas las etapas de la realización de centrales eólicas, solares, hidroeléctricas y de almacenamiento por baterías.
Expertise multifilière
Valora los recursos naturales específicos y complementarios de cada territorio.
Enfoque participativo
Co-construye, con el territorio y sus actores, proyectos adaptados a las especificidades locales.
Visión y valores
Eléments se pone al servicio del medio ambiente para desarrollar soluciones innovadoras de producción de electricidad verde, adaptadas a las necesidades de los territorios.
Servicio y transparencia
Eléments inscribe su acción en una iniciativa de servicio y diálogo con sus socios, aportando su experiencia donde sea necesaria.
Creatividad y flexibilidad
Cada proyecto, cada territorio es único: por sus recursos y por sus necesidades. Eléments concibe su servicio respondiendo a las necesidades de los territorios.
Compromiso y pasión
La acción de Eléments está guiada por las convicciones y la pasión del oficio: superar nuevos desafíos humanos y técnicos, y estar en busca permanente de soluciones.
-

Mayoritarios en el capital de la empresa, los dos fundadores de Eléments y los colaboradores han elegido rodearse de Noria, sociedad francesa de inversión en empresas de crecimiento verde.
Inversor a largo plazo, Noria aporta sus competencias y su experiencia y su apoyo financiero para el desarrollo de la sociedad Eléments.
Nuestro análisis
Resumen de riesgos
Riesgo de refinanciación
Riesgo de crédito relacionado con la capacidad de la empresa para refinanciar y cumplir sus obligaciones de deuda.
Medios de mitigación
En el marco del reembolso de la emisión, se contemplan varias posibilidades: la refinanciación mediante una nueva deuda bancaria, el reembolso mediante la cesión de los proyectos RTB o el reembolso mediante aportación de la empresa matriz. En caso de que la empresa no logre cumplir con los vencimientos y, por lo tanto, no pueda proceder al pago de los intereses anuales y/o al reembolso de la deuda, Enerfip dispone de una garantía del 100 % de los títulos de la empresa Eléments Croissance Europe 2, sociedad propietaria de los 7 proyectos de la cartera financiada. Esta garantía permitiría la incautación de los títulos de la sociedad, que ganan valor a medida que se desarrollan los proyectos.
Riesgos reglamentarios
Riesgo de cambios en la normativa aplicable al sector, que impliquen reducciones de las subvenciones o nuevos impuestos con un impacto significativo en los ingresos del proyecto.
Medios de mitigación
El riesgo de desarrollo está controlado gracias a la sólida estructura de la empresa, que cuenta actualmente con cerca de 115 empleados. Gracias a sus equipos, Elements dispone de una cartera de 100 MWp en explotación/RTB, 1 GWp en tramitación y cerca de 1,9 GW en desarrollo, lo que garantiza una buena diversificación y un importante flujo de proyectos para los próximos años. Las recientes ampliaciones de capital y el reembolso de cerca de 9 millones de euros desde 2020 dan testimonio del crecimiento de la empresa y de una estrategia bien definida que permite a Elements llevar a término sus carteras de proyectos fotovoltaicos. Además, en los próximos meses, Elements debería proceder al reembolso de más de 6 millones de euros, gracias a la cesión de varios proyectos RTB. En el marco de la ampliación de capital, Elements se compromete a sustituir cualquier proyecto abandonado o retrasado por otro proyecto de su cartera.
Invertir en este proyecto de crowdfunding implica riesgos, incluido el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido. Su inversión no está cubierta por los sistemas de garantía de depósitos establecidos de conformidad a la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Su inversión tampoco está cubierta por los sistemas de indemnización de inversores. establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. El retorno de la inversión no está garantizado. Este no es un producto de ahorro, y te aconsejamos no invertir más del 10% de tu patrimonio neto en proyectos de crowdfunding. Es posible que no pueda vender los instrumentos de inversión cuando lo desee. Si puede venderlos, aún puede sufrir pérdidas.